BREXIT
BREXIT

Sin acuerdo todavía en la reunión de Bruselas sobre el futuro de Gibraltar

España, el Reino Unido y la Comisión Europea (CE) lograron este jueves en una reunión celebrada en Bruselas "avances importantes" sobre la situación de Gibraltar tras el Brexit y aseguraron que el pacto sobre el Peñón se está acercando.

Sobre la mesa tres asuntos prioritarios: la desaparición de la verja, la gestión conjunta del aeropuerto y la situación de los trabajadores del Campo de Gibraltar. Ambos países se han emplazado a un tercer encuentro.

CANAL SUR MEDIA 16 mayo 2024

Sin acuerdo todavía en la reunión de Bruselas sobre el futuro de Gibraltar tras el brexit. España, el Reino Unido y la Comisión Europea (CE) lograron este jueves en una reunión celebrada en Bruselas "avances importantes" sobre la situación de Gibraltar tras el Brexit y aseguraron que el pacto sobre el Peñón se está acercando. "Las discusiones de hoy se desarrollaron en una atmósfera constructiva, con importantes avances y áreas adicionales de acuerdo. Todas las partes tienen la seguridad de que el acuerdo se está acercando y trabajarán estrecha y rápidamente en las áreas pendientes hacia un acuerdo general entre la UE y el Reino Unido", dijeron en un comunicado conjunto Madrid, Londres, Bruselas y Gibraltar.

Las tres partes han reconocido avances, pero no el acuerdo que pretende regular la relación entre Gibraltar y la Unión Europea. Sobre la mesa tres asuntos prioritarios: la desaparición de la verja, la gestión conjunta del aeropuerto y la situación de los trabajadores del Campo de Gibraltar. Ambos países se han emplazado a un tercer encuentro.

Han sido casi seis horas de reunión, una maratón en una sala de Bruselas que acaba sin acuerdo pero con buenas palabras. Ocho años después del Brexit, las relaciones con Gibraltar siguen sin encaje. El ministro español de Exteriores afirma que las posturas se acercan, aunque no aclara cúales son los escollos. Sobre la mesa siguen propuestas. Destacan el uso compartido del aeropuerto gibraltareño, la libre circulación de personas y mercancías, el fin de la verja, garantías para los españoles que cada día cruzan para trabajar en Gibraltar y el control de la frontera. La cuestión de la soberanía, parece, queda fuera. Salvo sorpresas, el Peñón seguirá siendo una colonia británica en suelo andaluz y europeo.

Las negociaciones seguirán con equipos técnicos, en busca de desencallar las cuestiones pendientes. Según Exteriores, le toca al Reino Unido moverse para avanzar en el acuerdo, ya que las propuestas españolas han sido muy claras.

El comunicado se publicó tras la reunión que mantuvieron hoy en Bruselas los ministros de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, y del Reino Unido, David Cameron, junto al vicepresidente de la CE Maros Sefcovic y el ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo.

Indicó que el encuentro reafirmó el "compromiso compartido" de las partes "para concluir un acuerdo entre la Unión Europea y el Reino Unido para aportar confianza, certidumbre jurídica y estabilidad a las vidas y los medios de subsistencia de la gente de toda la región, protegiendo y mejorando la economía, el comercio, la movilidad, el medio ambiente y el bienestar social, al tiempo que se salvaguardan las posiciones jurídicas de todas las partes". "Todos acordaron permanecer en estrecho y constante contacto", constató la declaración conjunta.

El pasado 12 de abril ya se celebró una primera reunión con el mismo formato de la de hoy en Bruselas, en la que la Comisión Europea, el Reino Unido y España consiguieron acordar las "líneas políticas generales" sobre la situación de Gibraltar tras el Brexit en ámbitos como el aeropuerto del Peñón o la movilidad.

La situación de Gibraltar quedó fuera del acuerdo sobre la retirada del Reino Unido de la Unión Europea y las tres partes implicadas aún mantienen las negociaciones, ocho años después del referendo sobre el Brexit. El uso del aeropuerto y el control de aduanas han centrado las conversaciones de los equipos negociadores desde hace meses.

ES NOTICIA