Artículos con la etiqueta ‘Experiencias educativas’
miércoles, octubre 24th, 2018
Jaulas Abiertas es un proyecto educativo de la Universidad de Málaga que funciona desde hace unos cuatro cursos en el campus de Teatinos y cuyo objetivo es el de promover otro modelo de educación “vivencial”.
Esta experiencia educativa innovadora se basa en la permacultura, un sistema de diseño de principios agrícola, social, político y económico, con patrones y características del sistema natural. El concepto de “permacultura”, es un sistema de “diseño vivo”, compuesto de pétalos formados por distintas disciplinas. Una flor cuyas distintas disciplinas se corresponderían y conectarían con las diferentes facultades de la UMA.
Son varios los proyectos que se están llevando a cabo, como por ejemplo un curso de extensión universitaria sobre la aplicación de huertos urbanos en la educación, proyectos de bioconstrucción ligados con arquitectura o la realización de diversas experiencias prácticas en el ámbito de la educación.
[Programa “Tesis”, 2017, 010, 11 de marzo 2017. Canal Sur Televisión]
Síguenos en http://educaccion.tv/
11/03/2017
Publicado en las categorías Áreas de conocimiento, Educación ambiental, Experiencias educativas, La comunidad educativa, Portada Bloque 3 | Tags: Experiencias educativas, Jaulas abiertas, Permacultura, Universidad de Málaga |
viernes, marzo 9th, 2018
Experimento denominado “La ventosa de la abuela” que muestra el proceso físico de condensación del vapor de agua en el interior de un vaso donde arde una vela y situado encima de un plato con agua.
[Programa “Con-Ciencia”, 31/03/2013. Canal Sur Televisión]
Publicado en las categorías Física, Portada Bloque 1 | Tags: Ciencias Físicas, Concensación, Experiencias educativas, EXperimentos, Vapor de agua, Vídeos didácticos |
jueves, junio 1st, 2017
Cohete con agua: experimento sobre la fabricación de un cohete casero. Daniel Guirado (Físico) construye junto a un grupo de niños con una botella de plástico, bicarbonato y agua, una especie de cohete que consigue elevarse del suelo.
[Programa “Con-ciencia, 065, 27 de junio de 2015. Canal Sur Televisión]
27/06/2015
Síguenos en http://educaccion.tv/
Publicado en las categorías Áreas de conocimiento, Física, Portada Bloque 4, Química | Tags: Cohete casero, Experiencias educativas, EXperimentos, Experimentos educativos, Vídeos didácticos, Vídeos divulgativos |
martes, abril 4th, 2017
El ajedrez: el deporte de la mente. Esta disciplina es una herramienta pedagógica muy útil de coste ínfimo, sus propiedades terapéuticas, desarrollo de la memoria, la concentración, la imaginación, la creatividad, el pensamiento lógico, han llevado a que el Congreso de los Diputados acuerde instar al gobierno para que lo incluya en las aulas como asignatura obligatoria.
[Programa “Con-ciencia”, 063, 30/05/2015. Canal Sur Televisión]
Síguenos en http://educaccion.tv/
Publicado en las categorías Experiencias educativas, La comunidad educativa, Portada Bloque 1 | Tags: Ajedrez, Ajedrez en las escuelas, Experiencias educativas, Parque de las Ciencias de Granada, Propiedades pedagógicas del ajedrez |
sábado, mayo 21st, 2016
El flamenco en las aulas: en el colegio Virgen del Rosario de Totalán (Málaga), Miguel López, maestro, utiliza la música flamenca como material didáctico para transmitir valores positivos.
Interesante experiencia educativa alternativa que junto a otras del ámbito universitario buscan difundir el flamenco en la enseñanza de los más jóvenes.
[Programa “Tesis”, 020, 23/12/2014. Canal Sur Televisión]
Síguenos en http://educaccion.tv/
Publicado en las categorías Coeducación, Cultura Andaluza, Experiencias educativas, Portada Bloque 1 | Tags: Colegio Virgen del Rosario de Totalán, Educación en valores, Experiencias educativas, Flamenco, Flamenco en las aulas |
viernes, agosto 28th, 2015
El ábaco vuelve a las clases. Se trata de una experiencia educativa por la que alrededor de mil niños andaluces están aprendiendo el uso de este instrumento matemático milenario que favorece el desarrollo y el cálculo mental.
[Programa “Ideas al Sur”, 066, 13/05/2014. Canal Sur Televisión]
Síguenos en http://educaccion.tv/
Publicado en las categorías Experiencias educativas, La comunidad educativa, Matemáticas, Portada Bloque 2 | Tags: Ábaco, Divulgación matemática, Experiencias educativas, Instrumentos matemáticos, Matemáticas |
viernes, agosto 28th, 2015
Alumnos del IES Gamonares de Lopera (Jaén) se acercan de manera didáctica y diferente a la historia contemporánea de su localidad, estudiando cómo se desarrolló y que consecuencias tuvo en su pueblo la Guerra Civil.
La Batalla de Lopera constituyó el escenario de una de las batallas más importantes en el llamado Frente de Andalucía durante la Guerra Civil Española. Murieron varios centenares de brigadistas internacionales que pertenecían a la XIV Brigada Internacional, entre los que se encontraban los poetas ingleses Ralph Fox y John Cornford (bisnieto de Charles Darwin).
[Programa “Ideas al Sur”, 04, 23/10/2012. Canal Sur Televisión]
Síguenos en http://educaccion.tv/
Publicado en las categorías Experiencias educativas, Historia y Pensamiento, Portada Destacado | Tags: Brigadas Internacionales, Enseñanza de la historia, Experiencias educativas, Guerra civil, Historia Contemporánea, Historia de Andalucía, IES Gamonares de Lopera, John Cornford, Ralph Fox |
viernes, julio 17th, 2015
Reportaje sobre el Colectivo Educativo Brumaria de Fuente Obejuna (Córdoba), que utiliza los audiovisuales como instrumento motivador de los proyectos educativos desarrollados en el IES Lope de Vega de la localidad.
[Programa “Ideas al Sur”, 064, 29/04/2014. Canal Sur Televisión]
Publicado en las categorías Experiencias educativas, Plástica y visual, Portada Bloque 9 | Tags: Colectivo Brumaria, Experiencias educativas, Fuente Obejuna, IES Lope de Vega, Videos educativos |
martes, diciembre 9th, 2014
Experimento “El bombero invisible” de Miguel Cabrerizo (Catedrático de Física Aplicada UGR) que demuestra que el CO2 es más denso que el aire.
[Programa “Con-ciencia”, 028, 12/012014. Canal Sur Televisión].
Publicado en las categorías Física, Portada Bloque 3 | Tags: CO2, Densidad del aire, Experiencias educativas, Experimentos educativos, Física, Vídeos didácticos |
jueves, junio 20th, 2013
Miguel Cabrerizo, catedrático de Física de la Universidad de Granada, muestra el experimento “El elefante invisible”, en el que se pone de manifiesto el principio físico de presión atmosférica y el concepto de evaporación y condensación del agua.
[Programa “Con-Ciencia”, 23/12/2012. Canal Sur Televisión]
Nota: mal rotulado
Publicado en las categorías Física, Portada Bloque 2 | Tags: el elefante invisible, Experiencias educativas, EXperimentos, Experimentos educativos, Presión atmosférica, Vídeos didácticos |