Artículos de la categoría ‘Historia y Pensamiento’
viernes, febrero 1st, 2019
Entrevista a Carlos Henriquez Consalvi, director del Museo de la Imagen y la Palabra del Salvador. Un museo de la memoria que persigue recuperar todos los documentos y testimonios, en cualquier soporte, de la historia de este país centroamericano con el objetivo de que el pasado no se olvide.
[Programa “Solidarios”, 05/10/2013. Canal Sur Televisión]
Publicado en las categorías Historia y Pensamiento, Instituciones, Interculturalidad, Portada Bloque 5 | Tags: Carlos Henriquez Consalvi, El Salvador, Museo de la Imagen y la Palabra del Salvador, Museo de la Memoria |
lunes, enero 14th, 2019
Cuarenta años de la legalización del Partido Comunista de España.
El PCE fue legalizado un sábado santo de hace cuatro décadas, era un paso imprescindible hacia la democracia y la reconciliación, aunque generó una importante reacción adversa entre el ejercito y otros sectores vinculados al franquismo. Superada esta situación, el PCE acabó siendo uno de los artífices de la Transición española.
[Programa “Los Reporteros”, 1185, 15 de abril 2017. Canal Sur Televisión]
Síguenos en http://educaccion.tv/
15/04/2017
Publicado en las categorías Áreas de conocimiento, Historia y Pensamiento, Instituciones, Portada Bloque 6 | Tags: Historia de España, Historia de España contemporánea, Legalización PCE, Partido Comunista de España, PCE, Posfranquismo, Transición española |
martes, diciembre 18th, 2018
La religiosidad popular lleva a construir ermitas pequeñas y sencillas, muchas veces en lugares aislados y en sitios donde ha existido culto desde la antigüedad.
Un ejemplo característico son las érmitas techadas con cúpula de la provincia de Almería, que suelen albergar una cruz o una pequeña imagen a la que se entregan sencillas ofrendas. Estos edificios recuerdan mucho a cierto tipo de arquitectura norteafricana musulmana aunque no se puede afirmar que sean herencia del arte arábigo andaluz.
En Túnez se encuentran edificios muy parecidos a los de Almería, son los morabitos, santuarios erigidos a la memoria de un hombre santo. Entorno a ellos, grupos de adoración, los sufíes, realizan ritos de cante y baile para ensalzar la figura del santón y acercarse a la divinidad.
[Programa “Microespacio El Legado Andalusí”, 028, 08 de enero 2016. Canal Sur Televisión]
Síguenos en http://educaccion.tv/
08/01/2016
Publicado en las categorías Áreas de conocimiento, Arte y Cultura, Cultura Andaluza, Historia y Pensamiento, Interculturalidad, Portada Destacado | Tags: Almería, Arquitectura musulmana, Creencias, Ermitas, Legado andalusí, Morabitos, Religiosidad popular, Sufismo |
miércoles, diciembre 12th, 2018
Importancia de la Córdoba omeya en la Europa medieval.
[Programa “La respuesta está en la Historia”, 010]
Publicado en las categorías Cultura Andaluza, Historia y Pensamiento, Portada Bloque 9 | Tags: Califato de Córdoba, España musulmana, Historia de AL-Andalus, Historia de Andalucía, Historia de Córdoba, Historia de España, Historia medieval, Historia medieval de Andalucia, Los Omeyas |
miércoles, diciembre 12th, 2018
Origen de la división del día en horas.
[Programa “La respuesta está en la Historia”, 08]
Publicado en las categorías Áreas de conocimiento, Arte y Cultura, Historia y Pensamiento, Portada Bloque 8 | Tags: División cronológica del día, Historia Antigua, Origen de palabras |
miércoles, diciembre 12th, 2018
Reportaje sobre la figura de Santiago Carrillo (ex-dirigente del Partido Comunista de España – PCE).
Programa: Andalucía.es (7/10/2012)
Publicado en las categorías Áreas de conocimiento, Historia y Pensamiento, Portada Bloque 2 |
miércoles, diciembre 12th, 2018
Fragmento de “los Jándalos” un reportaje sobre la emigración desde Cantabria a Andalucía para hacer fortuna en la antesala de las Américas. Cántabros, campesinos montañeses o contrabandistas pasiegos, comerciaban en Sevilla, Jerez o Cádiz. Eran “los suizos de España” para los viajeros románticos como Richard Ford.
[Programa “Memoria fiel: Tierra de oportunidades”, 27/4/1994. Canal Sur Televisión]
Publicado en las categorías Historia y Pensamiento, Portada Bloque 5 | Tags: Jándalos, Migraciones, Montañeses en Andalucía, relación Cantabria - Andalucia |
miércoles, diciembre 12th, 2018
Fragmento del capítulo “La espada y el arado” sobre la repoblación cristiana del valle del Guadalquivir en el siglo XIII. Andalucía como punto de destino desde la antigüedad por sus condiciones naturales y su situación estratégica.
[Programa “Memoria fiel: Tierra de oportunidades”, 27/4/1994. Canal Sur Televisión]
Publicado en las categorías Cultura Andaluza, Historia y Pensamiento, Portada Bloque 6 | Tags: Historia medieval, Historia medieval de Andalucia, Historia medieval de España, Repoblación del valle del Guadalquivir, Repoblaciones |
jueves, noviembre 29th, 2018
Etimología del nombre de España.
Programa: La Respuesta está en la Historia, nº 3
Publicado en las categorías Áreas de conocimiento, Historia y Pensamiento, Portada Bloque 4 |
jueves, noviembre 29th, 2018
¿Qué significan las siglas SPQR de los estandartes de Semana Santa?
Programa: La respuesta está en la Historia, nº 4
Publicado en las categorías Áreas de conocimiento, Arte y Cultura, Cultura Andaluza, Historia y Pensamiento, Portada Bloque 2 |